Blog de Diego Peralta

El internet retro está de vuelta (o eso quisiéramos)

Ha habido un despertar, dirían los Jedi. El despertar de los sitios web estilo «retro», minimalista, sin tanta porquería. Eso es muy bueno, aquí te digo por qué.

No sé bien la razón, pero surgió una ola en internet por la «Small web». No quisiera detenerme a explicar o hablar sobre ella. Sólo me quiero quedar con que: son sitios web con lo mínimo que deben contener para cargar. Con un enfoque más en el contenido, que en lo visual y publicitario.

Y es que llegó un punto en el que nos hartamos de lo mismo:

Abres una página web (blog, noticias, entretenimiento, negocios, etc.) y lo primero que aparece es la ventana emergente preguntándote si aceptas las benditas «cookies». Luego, alcanzas a ver la x nanométrica y después de 3 intentos, logras cerrarla.

Empiezas a revisar el contenido de la página (por lo que entraste). De la nada, se aparece una pop-up (otra ventana emergente) pero esta es para que te suscribas a la página y escribas tu correo electrónico. Otros tres intentos para pulsar la micro x y cerrar la ventana.

Continúas leyendo, mientras bajas o (aquí un término «mafufo»): scrolleas el contenido, te das cuenta de que estás viendo gifs animados de chicas en bikini, hombres con pectorales de envidia, productos bazofia de Amazon u otras tiendas chinas en línea.

Por si fuera poco, al momento de «scrollear», presionas por accidente uno de esos banners de publicidad nefasta. Se abre (por la fuerza) otra página web (de puro spam) nauseabunda y más atestada de banners.

Del artículo que estabas leyendo, ni me preguntes, se perdió en el limbo. Hay personas que jamás podrán volver a él, porque no están tan cómodas con la tecnología.

Dejando a un lado o suponiendo que ese artículo no había sido generado por ninguna IA y que era de otro ser humano (aunque ese es tema para otra ocasión):

¿Qué clase de experiencia de lectura es esa, al momento de visitar un sitio web?

Es decir, la experiencia de lectura se fue al carajo. No se puede hacer nada (o muy poco).

Es muy frustrante que el 90% o más, de los sitios de internet, sean así. Eso no es lo que internet debió ser.

Ahora, ¿has visto las primeras páginas web estilo ARPANET? ¡Eran horribles! En serio: feas, feas.

Pero ahora hay algo casi mágico. Por primera vez en la historia de la humanidad, tenemos la capacidad de hacer sitios web bellos, sencillos, minimalistas y que carguen rápido. Por eso un montón de personas dijeron:

¡Ya basta de sitios web con una experiencia de lectura de mierda!

Hay que volver a los orígenes de internet, con las tecnologías actuales, pero conservando su esencia: texto claro, enlaces con un buen contraste de color (respecto del fondo), nada de publicidad, y si hay imágenes, que estén optimizadas para que carguen de inmediato.

Y así es como ha resurgido esta ola de volver a lo minimalista, a los orígenes.

Este blog está justamente construido en BearBlog, que es una de tantas plataformas de blogging. Muy senzata y pequeña. No hay banners, no hay spam, sólo contenido.

Nada de algoritmos mafiosos de redes sociales billonarias, ni «influencers» mostrando sus cuerpazos. Sólo personas escribiendo contenido y otras leyéndolo.

Nada de animaciones extraordinarias al cargar la página: sólo texto, enlaces e imágenes. Los ladrillos para escribir en internet. Con los que se puede: bloguear, hacer reportajes, entrevistas, ensayos, cuentos, poemas, entretenimiento, etc.

Para serte franco, amo la idea. Y cuando me dí cuenta de que está resurgiendo esta «ola» de sencillez, decidí crearme este blog y volver a escribir. Pensé: «Este es el momento, no soy el único que está harto de lo mismo».

Somos varios, y estamos aquí sin pensar en volvernos millonarios con nuestros sitios web (o blogs). Haciendo lo que más nos gusta: abrir nuestros corazones, ideas, pensamientos, emociones, sentimientos, rarezas, habilidades y vulnerabilidades, a otras personas en el mundo a través de internet.

Eso es, según nosotros: lo que internet siempre debió ser.


Comenta vía email a través de este formulario.

También puedes enviarme un email dando clic aquí.

Suscríbete al blog vía rss o a través de mi canal de Telegram.

Entradas recientes

Checa más entradas del blog.



Todos los derechos reservados ©Diego Peralta, @diegoperaltanet.

Este blog está hecho con amor, no con IA.

#blogging #blogs #internet #minimalista #retro #web