Blog de Diego Peralta

¿Qué pondré en la sección: «Mi estado» (Status)?

Siempre estoy «tuneando» mi blog como muchos blogueros que sigo. Me inspira muchísimo conocer otros blogs.

Es muy variado lo que he encontrado mientras navego por ahí.

He encontrado blogs que lucen increíblemente. Con un aspecto visual impecable. Se ve que les gusta mucho el diseño y disfrutan jugar con las hojas de estilo.

En otros, admiro su capacidad de organizar toda la información de maneras muy creativas. Algunos me dejan impactado con su manera de escribir, esos creo que son mis favoritos.

Pero de lo que quería hablar en esta entrada, es sobre algo que he visto muy de moda en el mundo del blogging. Una sección que en los blogs de habla inglesa suelen llamar «Status».

Se trata de que en la página «Home» o de «Inicio», existe una sección donde ponen una especie de minireseña de su «estado». Algo así como la respuesta a: ¿Cómo me siento hoy?

Cuadro de diálogo.

Eso me hizo recordar que en una red social como la ahora despreciable X, o la extraordinaria y muy querida «Mastodon», cuando uno quiere publicar un tweet (o toot en el caso de Mastodon), justo el área de texto para escribir, dice algo como:

«¿En qué estás pensando ahora?».

Y abajo el botón de «Publicar».

Por eso he decidido que en mi sección de Status o como yo la agregué: «Mi estado» (en mi página de Inicio), lo que voy a hacer es poner un toot de Mastodon, que de alguna manera entre en el contexto del blog.

La desventaja, es que en mi blog no quedarán archivados esos «estados».

La ventaja, es que será una forma de ganar algunos amigos en Mastodon (una red social increíble), que bien me hacen falta.

Te invito a que sigas mi cuenta de Mastodon o a que lo conozcas, si aún no lo has hecho.

Pero hay otras alternativas.

Por ejemplo, en el blog en inglés de Sylvia, que es para mí uno de los más bonitos que he visto (en verdad). Hace algo muy ingenioso con su sección de «Status».

Sylvia los publica y los organiza por medio de la etiqueta status. Estos se pueden ver todos reunidos en una opción del menú principal. Y en su página de inicio (Home), sólo muestra el más reciente.

En el caso de Sylvia sí quedan archivados sus «estados» y los puede ver cualquier visitante de su blog.

Otro ejemplo, es uno de mis blogs favoritos: Dabi. En su sección de «Status», tiene una frase en inglés y en español, aprovechando que publica en los dos idiomas. En su menú principal, también cuenta con una «Bitácora». Incluso si así lo quisiera, podría usar cada entrada de su bitácora, en su sección de Status.

¿Cuál es la ventaja de estos dos ejemplos?

Que sus «estados» (de Sylvia y Dabi) sí quedan archivados en sus blogs. No dependen de otra red social, donde por lo general, rescatar publicaciones (o posts) es tedioso y quita tiempo.

Hay muchas ideas que uno puede aplicar. También pensé en que de repente sería divertido poner en esa sección, un dibujo con caracteres de texto. Para que cargue rápido y sea algo retro y cool. Por ideas no paramos.

Cuando sientas que no tienes ideas para tu blog, sólo date una vuelta por el de otros blogueros. Encontrarás maravillas. Te sentirás muy inspirado.

Y a todo esto, ¿cuál es tu estado o «status»? ¿En qué estás pensando? No dejes a tus lectores sin esa respuesta.


Comenta vía email a través de este formulario.

También puedes enviarme un email dando clic aquí.

Suscríbete al blog vía rss o a través de mi canal de Telegram.

Entradas recientes

Checa más entradas del blog.



Todos los derechos reservados ©Diego Peralta, @diegoperaltanet.

Este blog está hecho con amor, no con IA.

#blog #blogging #blogs #blogueros #mastodon